Willkommen bei Super Spanisch – Dein Weg zur Spanischkompetenz und zu allem Wissenswerten über Spanien! › Foren › Allgemeines / Otros › Spieleecke – Rincón para jugar › Geschichte Nr.3
- Dieses Thema hat 104 Antworten sowie 5 Teilnehmer und wurde zuletzt vor vor 16 Jahren, 7 Monaten von
Anonym aktualisiert.
-
AutorBeiträge
-
13. Juli 2008 um 20:23 Uhr #750636
schelma
TeilnehmerLa historia de Ana.
Bajé la escalera, crucé la calle y me senté en un café para calmarme.
¿Es verdad lo que había visto? no quería creerlo.
Mi nombre es Ana, vivo en Barcelona, tengo dieciocho años y soy estudiante. Tomé un trago grande de mi café y abandoné el local . Tenía que hablar sobre el particular con alguien ¿pero con quién?
En mi cabeza circulaban los pensamientos.
En primer lugar pensé en su madre, pero no, esto no era una cosa que podía discutir con ella.
Resolvé que me voy a casa de una amiga mía. Nuria.
Nuria es una mujer anciana, nos conocimos en el parque de ciudad.
Por consiguiente me fui a casa de nuria. llamé a la puerta. Pero estuvo abierto.
escuché nuria en la cocina.14. Juli 2008 um 19:26 Uhr #750637Rea
Teilnehmer@schelma wrote:
La historia de Ana.
Bajé la escalera, crucé la calle y me senté en un café para calmarme.
¿Es verdad lo que había visto? no quería creerlo.
Mi nombre es Ana, vivo en Barcelona, tengo dieciocho años y soy estudiante. Tomé un trago grande de mi café y abandoné el local . Tenía que hablar sobre el particular con alguien ¿pero con quién?
En mi cabeza circulaban los pensamientos.
En primer lugar pensé en su madre, pero no, esto no era una cosa que podía discutir con ella.
Resolvé que me voy a casa de una amiga mía. Nuria.
Nuria es una mujer anciana, nos conocimos en el parque de ciudad.
Por consiguiente me fui a casa de nuria. llamé a la puerta. Pero estuvo abierto.
escuché nuria en la cocina.Fui alrededor de la casa porque sabía allí es una ventana de cocina, llamé al cristal.
14. Juli 2008 um 21:17 Uhr #750638schelma
TeilnehmerLa historia de Ana.
Bajé la escalera, crucé la calle y me senté en un café para calmarme.
¿Es verdad lo que había visto? no quería creerlo.
Mi nombre es Ana, vivo en Barcelona, tengo dieciocho años y soy estudiante. Tomé un trago grande de mi café y abandoné el local . Tenía que hablar sobre el particular con alguien ¿pero con quién?
En mi cabeza circulaban los pensamientos.
En primer lugar pensé en su madre, pero no, esto no era una cosa que podía discutir con ella.
Resolvé que me voy a casa de una amiga mía. Nuria.
Nuria es una mujer anciana, nos conocimos en el parque de ciudad.
Por consiguiente me fui a casa de nuria. llamé a la puerta. Pero estuvo abierto.
escuché nuria en la cocina.Fui alrededor de la casa porque sabía allí es una ventana de cocina, llamé al cristal.
Nuria sentó a una silla y estaba hablando por teléfono.15. Juli 2008 um 07:57 Uhr #750639Anonym
InaktivLa historia de Ana.
Bajé la escalera, crucé la calle y me senté en un café para calmarme.
¿Es verdad lo que había visto? no quería creerlo.
Mi nombre es Ana, vivo en Barcelona, tengo dieciocho años y soy estudiante. Tomé un trago grande de mi café y abandoné el local . Tenía que hablar sobre el particular con alguien ¿pero con quién?
En mi cabeza circulaban los pensamientos.
En primer lugar pensé en su madre, pero no, esto no era una cosa que podía discutir con ella.
Resolví/ Decidí que iría (bzw. decidí ir) a casa de una amiga mía. Nuria.
Nuria es una mujer anciana, nos conocimos en el parque de ciudad.
Por eso fui a casa de Nuria. Llamé a la puerta. Pero estaba abierto/a.
Escuché a Nuria en la cocina.
Fui alrededor de la casa porque sabía allí hay una ventana de la cocina y golpeé en la ventana
Nuria estaba sentada en una silla y estaba hablando por teléfono.Hmmm…Wenn die Tür offen war, warum ging Ana um das Haus?
cuya
15. Juli 2008 um 08:19 Uhr #750640Rea
Teilnehmerich könnte jetzt sagen, weil ich blöd bin und offen mit zu verwechselt habe, 🙄
aber dann müßten wir ja anders weiter machen. Also sagen wir mal so, Ana ist ein höflicher Mensch und geht nicht einfach hinein, ohne Aufforderung – geht das?
😉(Allerdings kann sie dann keine Scheibe einschlagen, schade)
Gruß Rea
15. Juli 2008 um 10:32 Uhr #750641Anonym
InaktivLa historia de Ana.
Bajé la escalera, crucé la calle y me senté en un café para calmarme.
¿Es verdad lo que había visto? no quería creerlo.
Mi nombre es Ana, vivo en Barcelona, tengo dieciocho años y soy estudiante. Tomé un trago grande de mi café y abandoné el local . Tenía que hablar sobre el particular con alguien ¿pero con quién?
En mi cabeza circulaban los pensamientos.
En primer lugar pensé en su madre, pero no, esto no era una cosa que podía discutir con ella.
Resolví/ Decidí que iría a casa de una amiga mía. Nuria.
Nuria es una mujer anciana, nos conocimos en el parque de ciudad.
Por eso fui a casa de Nuria. Llamé a la puerta. Nadie abrió.
Pero escuché a Nuria en la cocina, así que
fui alrededor de la casa porque sabía allí hay una ventana de la cocina y golpeé en la ventana
Nuria estaba sentada en una silla y estaba hablando por teléfono.Mit diesen Änderungen, passt alles zusammen:
Niemand öffnete. Aber ich hörte N. in der Küche und deswegen ging ich ums Haus…cuya
15. Juli 2008 um 10:39 Uhr #750642Rea
TeilnehmerDu hast es drauf cuya, danke!!
16. Juli 2008 um 11:36 Uhr #750643Helga
TeilnehmerBajé la escalera, crucé la calle y me senté en un café para calmarme.
¿Es verdad lo que había visto? no quería creerlo.
Mi nombre es Ana, vivo en Barcelona, tengo dieciocho años y soy estudiante. Tomé un trago grande de mi café y abandoné el local . Tenía que hablar sobre el particular con alguien ¿pero con quién?
En mi cabeza circulaban los pensamientos.
En primer lugar pensé en su madre, pero no, esto no era una cosa que podía discutir con ella.
Resolví/ Decidí que iría a casa de una amiga mía. Nuria.
Nuria es una mujer anciana, nos conocimos en el parque de ciudad.
Por eso fui a casa de Nuria. Llamé a la puerta. Nadie abrió.
Pero escuché a Nuria en la cocina, así que
fui alrededor de la casa porque sabía allí hay una ventana de la cocina y golpeé en la ventana
Nuria estaba sentada en una silla y estaba hablando por teléfono.
A este momento ella me veía y acababa la convercación.16. Juli 2008 um 19:35 Uhr #750644schelma
TeilnehmerLa historia de Ana
Bajé la escalera, crucé la calle y me senté en un café para calmarme.
¿Es verdad lo que había visto? no quería creerlo.
Mi nombre es Ana, vivo en Barcelona, tengo dieciocho años y soy estudiante. Tomé un trago grande de mi café y abandoné el local . Tenía que hablar sobre el particular con alguien ¿pero con quién?
En mi cabeza circulaban los pensamientos.
En primer lugar pensé en su madre, pero no, esto no era una cosa que podía discutir con ella.
Resolví/ Decidí que iría a casa de una amiga mía. Nuria.
Nuria es una mujer anciana, nos conocimos en el parque de ciudad.
Por eso fui a casa de Nuria. Llamé a la puerta. Nadie abrió.
Pero escuché a Nuria en la cocina, así que
fui alrededor de la casa porque sabía allí hay una ventana de la cocina y golpeé en la ventana
Nuria estaba sentada en una silla y estaba hablando por teléfono.
A este momento ella me veía y acababa la convercación.
Me hizo senas y me dejó entrar. Me preguntó: „Hola Ana, que haces tú aqui? sentate!“16. Juli 2008 um 19:37 Uhr #750645schelma
TeilnehmerAlso, die besonderen Satzzeichen krieg ich alle nicht hin.
16. Juli 2008 um 20:57 Uhr #750646Rea
TeilnehmerTastenkombination für Ausruf und Fragezeichen ist bei mir:
Str+Alt+Umschalt+Ausrufe -oder Fragezeichen.
Wenn gar nichts hilft, dann Sonderzeichen aufmachen, in eine kleine Datei kopieren und im Hintergrund offenlassen, dann rüber kopieren ist meine Anfangsvariante.Was hast Du für einen Sonderling von Computer???
Buenas noches Rea
17. Juli 2008 um 05:44 Uhr #750647Anonym
InaktivNuria estaba sentada en una silla y estaba hablando por teléfono.
En ese momento ella me vio y acabó la conversación por teléfono.
Me hizo señas y me dejó entrar. Me preguntó: „Hola Ana, ¿qué haces tú aqui? Siéntate!“cuya
17. Juli 2008 um 06:04 Uhr #750648Rea
Teilnehmer@schelma wrote:
La historia de Ana
Bajé la escalera, crucé la calle y me senté en un café para calmarme.
¿Es verdad lo que había visto? no quería creerlo.
Mi nombre es Ana, vivo en Barcelona, tengo dieciocho años y soy estudiante. Tomé un trago grande de mi café y abandoné el local . Tenía que hablar sobre el particular con alguien ¿pero con quién?
En mi cabeza circulaban los pensamientos.
En primer lugar pensé en su madre, pero no, esto no era una cosa que podía discutir con ella.
Resolví/ Decidí que iría a casa de una amiga mía. Nuria.
Nuria es una mujer anciana, nos conocimos en el parque de ciudad.
Por eso fui a casa de Nuria. Llamé a la puerta. Nadie abrió.
Pero escuché a Nuria en la cocina, así que
fui alrededor de la casa porque sabía allí hay una ventana de la cocina y golpeé en la ventana
Nuria estaba sentada en una silla y estaba hablando por teléfono.
En ese momento ella me vio y acababa la convercación.
Me hizo señas y me dejó entrar. Me preguntó: „Hola Ana, que haces tú aqui? sentate!“Se sentó junto a mi y cogió mis manos, miró en mis ojos y sabía esperaba que cuento.
17. Juli 2008 um 09:48 Uhr #750649Helga
TeilnehmerLa historia de Ana
Bajé la escalera, crucé la calle y me senté en un café para calmarme.
¿Es verdad lo que había visto? no quería creerlo.
Mi nombre es Ana, vivo en Barcelona, tengo dieciocho años y soy estudiante. Tomé un trago grande de mi café y abandoné el local . Tenía que hablar sobre el particular con alguien ¿pero con quién?
En mi cabeza circulaban los pensamientos.
En primer lugar pensé en su madre, pero no, esto no era una cosa que podía discutir con ella.
Resolví/ Decidí que iría a casa de una amiga mía. Nuria.
Nuria es una mujer anciana, nos conocimos en el parque de ciudad.
Por eso fui a casa de Nuria. Llamé a la puerta. Nadie abrió.
Pero escuché a Nuria en la cocina, así que
fui alrededor de la casa porque sabía allí hay una ventana de la cocina y golpeé en la ventana
Nuria estaba sentada en una silla y estaba hablando por teléfono.
En ese momento ella me vio y acababa la conversación.
Me hizo señas y me dejó entrar. Me preguntó: „Hola Ana, que haces tú aquí? sentate!“ Se sentó junto a mi y cogió mis manos, miró en mis ojos y sabía esperaba que cuento. Empecé a llorar y dije “ Nuria te tengo que contar algo”17. Juli 2008 um 11:14 Uhr #750650Rea
Teilnehmer@Helga wrote:
La historia de Ana
Bajé la escalera, crucé la calle y me senté en un café para calmarme.
¿Es verdad lo que había visto? no quería creerlo.
Mi nombre es Ana, vivo en Barcelona, tengo dieciocho años y soy estudiante. Tomé un trago grande de mi café y abandoné el local . Tenía que hablar sobre el particular con alguien ¿pero con quién?
En mi cabeza circulaban los pensamientos.
En primer lugar pensé en su madre, pero no, esto no era una cosa que podía discutir con ella.
Resolví/ Decidí que iría a casa de una amiga mía. Nuria.
Nuria es una mujer anciana, nos conocimos en el parque de ciudad.
Por eso fui a casa de Nuria. Llamé a la puerta. Nadie abrió.
Pero escuché a Nuria en la cocina, así que
fui alrededor de la casa porque sabía allí hay una ventana de la cocina y golpeé en la ventana
Nuria estaba sentada en una silla y estaba hablando por teléfono.
En ese momento ella me vio y acababa la conversación.
Me hizo señas y me dejó entrar. Me preguntó: „Hola Ana, que haces tú aquí? sentate!“ Se sentó junto a mi y cogió mis manos, miró en mis ojos y sabía esperaba que cuento. Empecé a llorar y dije “ Nuria te tengo que contar algo”Te dije que hoy ayudé en el centro de menores preparar una fiesta para los niños.
17. Juli 2008 um 11:34 Uhr #750651schelma
Teilnehmer@Rea wrote:
@Helga wrote:
La historia de Ana
Bajé la escalera, crucé la calle y me senté en un café para calmarme.
¿Es verdad lo que había visto? no quería creerlo.
Mi nombre es Ana, vivo en Barcelona, tengo dieciocho años y soy estudiante. Tomé un trago grande de mi café y abandoné el local . Tenía que hablar sobre el particular con alguien ¿pero con quién?
En mi cabeza circulaban los pensamientos.
En primer lugar pensé en su madre, pero no, esto no era una cosa que podía discutir con ella.
Resolví/ Decidí que iría a casa de una amiga mía. Nuria.
Nuria es una mujer anciana, nos conocimos en el parque de ciudad.
Por eso fui a casa de Nuria. Llamé a la puerta. Nadie abrió.
Pero escuché a Nuria en la cocina, así que
fui alrededor de la casa porque sabía allí hay una ventana de la cocina y golpeé en la ventana
Nuria estaba sentada en una silla y estaba hablando por teléfono.
En ese momento ella me vio y acababa la conversación.
Me hizo señas y me dejó entrar. Me preguntó: „Hola Ana, que haces tú aquí? sentate!“ Se sentó junto a mi y cogió mis manos, miró en mis ojos y sabía que esperaba que cuento. Empecé a llorar y dije “ Nuria tengo que contarte algo”„Te dije que hoy ayudé en el centro de menores preparar una fiesta para los niños.“
Tomó untrago de agua y seguí „cuando estuve fuera y moté las mesas, vi mi cunado al otro lado de la calle…“
Also nun versuch ich mich auch mal im Korrigieren.
Und ich reich ihn weiter, den schwarzen Peter.
😉17. Juli 2008 um 16:10 Uhr #750652Anonym
InaktivNuria estaba sentada en una silla y estaba hablando por teléfono.
En ese momento ella me vio y acabó la conversación por teléfono.
Me hizo señas y me dejó entrar. Me preguntó: „Hola Ana, ¿qué haces tú aqui? Siéntate!“
Se sentó junto a mi y cogió mis manos, me miró a los ojos y yo (*) sabía que esperaba que contase/narrase lo sucedido. Empecé a llorar y dije “ Nuria te tengo que contar algo” „Tú sabes que hoy ayudaría en el centro de menores a preparar una fiesta para los niños“. Tomé un trago de agua y seguí „cuando estaba afuera y moté (ponía ??) las mesas, vi a mi cuñado al otro lado de la calle…“(*) hier ist besser das „yo“ zu verwenden , da das „sabía“ sich auch auf Nuria beziehen könnte.
cuya
17. Juli 2008 um 17:22 Uhr #750653Helga
TeilnehmerLa historia de Ana
Bajé la escalera, crucé la calle y me senté en un café para calmarme.
¿Es verdad lo que había visto? no quería creerlo.
Mi nombre es Ana, vivo en Barcelona, tengo dieciocho años y soy estudiante. Tomé un trago grande de mi café y abandoné el local . Tenía que hablar sobre el particular con alguien ¿pero con quién?
En mi cabeza circulaban los pensamientos.
En primer lugar pensé en su madre, pero no, esto no era una cosa que podía discutir con ella.
Resolví/ Decidí que iría a casa de una amiga mía. Nuria.
Nuria es una mujer anciana, nos conocimos en el parque de ciudad.
Por eso fui a casa de Nuria. Llamé a la puerta. Nadie abrió.
Pero escuché a Nuria en la cocina, así que
fui alrededor de la casa porque sabía allí hay una ventana de la cocina y golpeé en la ventana
Nuria estaba sentada en una silla y estaba hablando por teléfono.
En ese momento ella me vio y acababa la conversación.
Me hizo señas y me dejó entrar. Me preguntó: „Hola Ana, que haces tú aquí? sentate!“ Se sentó junto a mi y cogió mis manos, miró en mis ojos y sabía esperaba que cuento. Tuve que a llorar y dije “ Nuria te tengo que contar algo”
„Tú sabes que hoy ayudaría en el centro de menores a preparar una fiesta para los niños“. Tomé un trago de agua y seguí „cuando estaba afuera y moté (ponía ??) las mesas, vi a mi cuñado al otro lado de la calle…“
Le grité: “Pepe has visto a mi hermana Maria?”17. Juli 2008 um 18:00 Uhr #750654Rea
TeilnehmerHmmm nun weiß ich nicht mehr weiter, eigentlich hatte ich gehofft, dass Ana auf der Leiter stand und dabei was gesehen hat, was man normalerweise nicht sieht, z.B. Ihren Schwager mit einer anderen in unzweideutiger Haltung oder Irgendso was, aber nun? Was könnte jetzt passieren, dass so schrecklich ist, dasss man es der Mutter nicht erzählen möchte?? Ein Unfall doch nicht, ein Überfall auch nicht, ich weiß nicht weiter…..
17. Juli 2008 um 18:49 Uhr #750655Anonym
Inaktiv@Rea wrote:
Hmmm nun weiß ich nicht mehr weiter, eigentlich hatte ich gehofft, dass Ana auf der Leiter stand und dabei was gesehen hat…
Nun Rea, das ist eben das interessante an eine solche Geschichte, die von vielen geschrieben wird 😉
Also, Ana war bestimmt nicht auf der Leiter/Treppe als sie den Schwager sah, denn sie war gerade dabei die Tische zu „motar“ (??? da muss schelma uns sagen, ob sie Tisch decken oder was anderes damit meinte…)
Ich finde es spannend, dass jeder für sich eine ungefähre Vorstellung davon hat, wie die Geschichte weiter gehen soll, aber man sollte schon „flexibel“ genug sein, wenn die Erzählung eine andere Richtung nimmt.
Ich könnte mir z.B vorstellen, dass Pepe sie zu sich rief und dann irgendwohin gingen um etwas zu besprechen/sehen. Dann könnte die Treppe wieder „erscheinen“…
Vielleicht haben die andere aber andere Vorstellungen.
cuya -
AutorBeiträge
- Das Thema „Geschichte Nr.3“ ist für neue Antworten geschlossen.